fontaneros profesionales
Guía Práctica

La importancia de los servicios de fontaneros profesionales       

La figura de los fontaneros profesionales o plomeros se vinculó, hasta casi al final del s. XX, como aquella persona que trabaja con el agua, la calefacción, el gas y con casi todos los fluidos que proporcionan energía en los hogares.

La labor del fontanero es crucial para que todo vaya perfecto en nuestras viviendas. Por ello, desde STHexpert queremos hacer un pequeño homenaje a su figura y todo lo que representa su oficio.

Importancia del fontanero para la salud humana

Un fontanero es un profesional formado y capacitado para instalar y reparar tuberías y conductos de agua potable, no potable, gas, calefacción y sistemas de saneamiento. Hablamos de viviendas, locales, oficinas y espacios industriales, entre otros.

Una mala acción en una instalación o en la reparación de un sistema puede provocar problemas muy graves dentro de la red de instalación en una vivienda o edificio. Esto puede provocar importantes daños para la salud humana. Hablamos de casos como fugas de agua que pueden llevar a la aparición de moho o la estanqueidad del agua, por ejemplo.

Es decir, es esencial el agua, su salubridad, la estanqueidad y la durabilidad de la instalación. Con una óptima instalación se consigue un ahorro de agua y energía, así como ahorro económico en las facturas.  Estos son factores que hay que tener en cuenta para contratar los servicios de un buen fontanero. Si quieres saber más, puedes conocer estos consejos sobre el mundo de la fontanería.

Competencias con las que cuenta un fontanero

Como en cualquier empleo, la fontanería es multifuncional y, en ciertos casos, puede llegar a ser un trabajo complicado e, incluso, peligroso. Cualquiera no puede ser fontanero. Es más, un fontanero profesional ha de reunir un conjunto de requisitos, conocimientos y competencias para realizar su trabajo con eficacia y seguridad. Entre las características más importantes que debe tener un fontanero:

  • Tener buena condición física, puesto que necesita trabajar con fuerza y peso.
  • Ha de disponer de licencia y certificación en fontanería.
  • No ha de sufrir fobias como miedo a las alturas o a los espacios pequeños.
  • Tener educación, ser amable y disponer de habilidades interpersonales.
  • Ser responsable para el puesto que ocupa.
  • Seguir las normas de seguridad establecidas dentro de su convenio colectivo y la normativa vigente.

Formación y oportunidades de los fontaneros

No cualquiera reúne las competencias necesarias para la fontanería, ya que no es sencillo reparar tuberías ni tampoco un inodoro roto. Los fontaneros hacen tareas esenciales para asegurar que nuestra vida día a día sea cómoda. Es decir, se encargan de instalar y reparar cañerías con suministro de agua, sistemas de eliminación de residuos y aparatos vinculados a estos. Todo para que los hogares y negocios funcionen sin problemas.

¿Cuánto ganan los fontaneros?

El salario medio de los fontaneros suele rondar los 22 €/hora. Los aprendices pueden ganar más o menos la mitad de un trabajador más experimentado en esa área. Los ingresos también dependerán de la especialidad que realicen dentro de la fontanería. Habitualmente, los fontaneros que se dedican a las instalaciones de gas suelen cobrar más que aquellos que prefieren realizar instalaciones de agua y sistemas de saneamiento.

Requisitos de educación

La capacidad para llevar a cabo trabajos de fontanería se puede conseguir realizando cursos promocionados por las administraciones públicas o entidades privadas. Aunque la única manera de ser un fontanero profesional es tener formación reglada en Formación Profesional, ya que proporciona la titulación oficial de Técnico en fontanería. En la FP existen los niveles medio y superior, ambos contando 4 años para convertir a una persona en especialista en fontanería. Por cada FP el alumno tendrá sus prácticas correspondientes y, al terminar, normalmente conseguirán rápidamente un empleo como fontanero.

Como ya hemos indicado antes, es posible conseguir un certificado de profesionalidad como complementario al título de Técnico profesional o, bien, tras la formación en una escuela profesional.

Trayectoria profesional de los fontaneros

Dentro del ejercicio profesional como fontanero, tenemos varias vías. Unos deciden convertirse en autónomos y trabajar por cuenta ajena creando su propia empresa, mientras otros forman grupos de trabajo como empleados. Aparte de la formación que ya hemos comentado antes, es esencial que vaya adquiriendo experiencia laboral. Cuanta mayor experiencia, más rápido y mejor hará su trabajo, así como más confianza generará en los clientes.

En Standard Hidráulica apoyamos a los fontaneros

En Standard Hidráulica sabemos bien lo que supone el trabajo y la formación del fontanero. Por ello, nos reafirmamos como socios de instaladores y fontaneros, proporcionándoles el material de calidad necesario para sus reparaciones e instalaciones. Nuestra labor es también asegurar la eficiencia en las instalaciones y los proyectos que se llevan a cabo.

Si buscas materiales de calidad para fontanería, no lo dudes más y adquiere nuestros productos o contáctanos sin compromiso.

About the author

STH

Add Comment

Click here to post a comment

¿Quieres estar informado? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!