Guía Práctica

¿Qué errores evitar al instalar un regulador de presión?

En cualquier instalación de agua, es imprescindible instalar un regulador de presión de agua. También conocida como válvula reductora de presión (PRV), es un elemento vital que se aplica a la línea de suministro de agua en una vivienda. Su tarea es regular la presión para que esta sea estable y adecuada al sistema de fontanería interna del edificio.

De esta manera, protege la infraestructura de juntas, tuberías, grifería y electrodomésticos de posibles daños provocados por una alta presión de agua. Un caudal estable garantiza una funcionalidad óptima de todo el sistema y se puede aplicar en lugares residenciales, comerciales e industriales.

Pero, si no se instala de forma adecuada, pueden suceder consecuencias negativas, como pérdida de caudal, vibraciones en tuberías, fugas de agua y roturas. Por eso, no solo es recomendable adquirir un buen regulador, sino también instalarlo de forma correcta.

Errores más comunes al instalar un regulador de presión de agua

Hay errores que son bastante comunes a la hora de implantar un regulador de presión de agua y que provoca fugas, obstrucciones, desgaste, daño en piezas. Así como no escoger la pieza adecuada para el fluido o la presión existente. También es importante proteger el regulador de las inclemencias climáticas, asegurar el orificio de seguridad, entre otros.

Instalarlo en sentido contrario al flujo de agua

El regulador viene, normalmente, señalizado para saber cómo instalarlo y hacia qué dirección ha de circular el agua. Si se coloca en sentido contrario, el cartucho interno no puede regular de forma eficaz la presión, por lo que generará turbulencias y pueden aparecer fugas.

La solución es verificar siempre la orientación de la pieza antes de completar la instalación.

Colocarlo sin filtro previo

El agua puede incluir partículas sólidas (cal, óxido, arena) que, con el paso del tiempo, pueden dañar las juntas y el cartucho del regulador. Si no existe un filtro para frenar los sedimentos, la vida útil del regulador se reduce de forma drástica. Lo ideal es instalar un filtro de malla en la entrada de la vivienda o antes del regulador.

Ajustar la presión sin manómetro de control

Ajustar sin un manómetro es un error habitual. Sin este complemento, no existe manera humana de comprobar la presión real. Esto puede dar lugar a un exceso de presión en electrodomésticos que funcionan con agua. O, por el contrario, que no haya suficiente presión en duchas y grifería. La solución pasa por utilizar siempre un manómetro externo o un modelo integrado.

No respetar la distancia mínima a otros elementos (válvulas, codos)

Si se instala muy cerca de válvulas, codos o bombas, se pueden crear turbulencias en el agua que alteran la medición correcta de la presión y reduce la precisión del regulador. Una opción para evitar esto es instalar el regulador en una zona recta de tuberías con una distancia de 5 veces el diámetro de la tubería, a ser posible.

Instalarlo en lugares con acceso difícil para mantenimiento

El regulador es una pieza que requiere un mantenimiento cada cierto tiempo (limpieza de filtro, comprobación de tara, sustitución de cartucho). Si se ubica en un lugar oculto, con poca accesibilidad o tras mobiliario, se termina por descuidar el mantenimiento. Lo ideal es instalarlo en una zona accesible donde sea sencilla la manipulación.

Cómo instalarlo correctamente

Para evitar los errores anteriormente mencionados a la hora de instalar un regulador de presión, es conveniente instalarlo de forma correcta y sin fallos. Esto nos llevará a que el mantenimiento sea mejor y retrasar tanto el deterioro como los posibles fallos de la instalación futuros.

Consejos paso a paso para una instalación fiable

  • Cierra la llave de paso general.  Abre un grifo para liberar la presión del sistema antes de manipular la instalación.
  • Coloca un filtro previo para sedimentos. Esto evitará que las partículas en suspensión puedan dañar el regulador.
  • Identificar el sentido del flujo. Suele indicarse la dirección correcta en el propio regulador que ayuda a orientarlo bien antes de fijarlo.
  • Libera espacio alrededor del regulador. Evita la instalación cerca de paredes, codos o válvulas, ya que puede alterar las lecturas de presión y el rendimiento.
  • Ajusta bien las conexiones, aplicando un teflón o sellador adecuado en las roscas para evitar futuras fugas.
  • Instala un manómetro de control externo (Si el regulador no lo incluye de serie) para comprobar en todo momento la presión de salida.
  • Realiza una prueba de estanqueidad. Abre de nuevo la llave de paso tras la instalación y comprueba que no existan fugas en las uniones.
  • Ajusta la presión deseada girando la perilla o el tornillo de regulación. Emplea para ello un manómetro para un control más preciso.

Recomendaciones de mantenimiento básico tras instalar un regulador de presión de agua

Para garantizar que existe un funcionamiento óptimo y alargar la vida útil del regulador, es esencial hacer un mantenimiento mínimo, aunque constante. La limpieza periódica del filtro o malla es fundamental, puesto que la acumulación de sedimentos puede reducir el caudal y desgastar el cartucho de forma prematura.

Además, conviene revisar, una vez al año, la presión y asegurarse de que el regulador tiene una calibración correcta y estable.

En caso de detectar pérdidas de rendimiento, caída de caudal o dificultades para lograr una presión estable, es necesario sustituir una pieza concreta o el regulador completo, según sea el modelo.

Solución STH

La gama de reguladores de presión de Standard Hidráulica se adapta a todo tipo de instalaciones:

Lo que te ofrece STHexpert incluye grandes ventajas frente a la competencia, como son una fiabilidad más que probada, facilidad de mantenimiento de los componentes y sistemas y, por supuesto, un diseño orientado al confort del usuario.

Un regulador de presión bien instalado es sinónimo de seguridad y confort. Con la gama de reguladores de Standard Hidráulica te aseguras un funcionamiento fiable y un mantenimiento sencillo.

About the author

STH

Add Comment

Click here to post a comment

¿Quieres estar informado? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!