aislar y purgar una instalación
Guía Práctica

¿Cómo aislar y purgar una instalación sin hacer obra?

Aislar y purgar una instalación son tareas que suelen realizarse en instalaciones de fontanería y calefacción. Si no se realiza de forma eficiente, conlleva un consumo extra de agua o energía y puede derivar en fugas y averías que supongan reparaciones costosas y malestar para el cliente.

En muchas ocasiones, las fugas y averías suceden en zonas de complicado acceso y esto conlleva realizar obras para poder repararlas. Esta práctica genera suciedad, costes extras por trabajo de albañilería y, además, la sensación de inseguridad y frustración en el dueño de la edificación. Por ello, cada vez es más común contar con métodos que permitan aislar y purgar las instalaciones de forma precisa y evitando obras e intervenciones innecesarias.

¿Se puede localizar una fuga sin romper?

La respuesta es sí. Se puede siempre y cuando la instalación esté bien configurada desde sus inicios y cuente con una sectorización adecuada. Disponer de válvulas de aislamiento y purgas accesibles en puntos clave facilita mucho la detección de fugas.

Estos elementos cierran ciertos tramos de la instalación y permiten el análisis de una zona determinada, comprobar si mantiene la presión o si hay pérdidas de esta. Con este método, el instalador puede trabajar más rápido hasta localizar con precisión la zona dañada y sin tener que abrir paredes.

Además, las válvulas de purga no solo detectan fugas, sino también eliminan el aire acumulado en el circuito del sistema, un problema bastante frecuente en instalaciones de calefacción y climatización. Esto puede afectar al rendimiento y disparar la alarma de falsos síntomas de fuga.

Solución STH para aislar y purgar una instalación: válvulas de corte y purga

Para poder purgar una instalación sin necesidad de realizar obras, Standard Hidráulica) ha desarrollado un amplio catálogo de válvulas de corte y purga diseñados de forma específica. Todo para facilitar el trabajo del instalador y ofrecer la máxima seguridad al usuario final.

El funcionamiento es sencillo y muy efectivo. Basta con aislar un tramo de la instalación mediante válvulas de corte, purgarlo y comprobar si se mantiene la presión. Si el circuito no pierde presión, se descarta la sección evaluada. En caso de perder, el instalador ya sabe dónde tiene que realizar la reparación.

Generalmente, este método es bastante útil en:

  • Instalaciones de calefacción con varios ramales o plantas.
  • Sistemas de agua caliente sanitaria (ACS) en comunidades y/o viviendas unifamiliares.
  • Redes de climatización con múltiples equipos o zonas de consumo.

Una de las grandes ventajas que proporcionan estos sistemas es que se pueden montar en plena superficie o en registros accesibles. Esto significa que la mayor parte del diagnóstico y el mantenimiento se pueden realizar sin necesidad de realizar obras, de una forma más limpia y rápida.

Ventajas para el profesional

Incorporar las válvulas de aislamiento de STH ofrece múltiples beneficios para el profesional instalador:

  • La avería se localiza rápidamente y de forma precisa. En lugar de abrir grandes superficies de pared o suelo, el técnico sabe en qué tramo exacto debe actuar.
  • Se produce una intervención mínima sobre paredes o suelos, lo que evita el engorro y el coste extra de realizar obras de albañilería.
  • Ahorro en tiempo y coste. Esto reduce las horas de trabajo y son menos los materiales a emplear en la reposición de la superficie.
  • Hay una mayor satisfacción del cliente final. El usuario percibe el servicio como más profesional, limpio, eficaz y respetuoso con su vivienda o local.
  • El instalador gana en cuanto a eficiencia y profesionalidad y el cliente gana confianza y tranquilidad. Eso provoca un feedback positivo para el instalador si es un profesional.

Buenas prácticas y recomendaciones al aislar y purgar una instalación

A la hora de purgar y aislar una instalación, es conveniente actuar bajo buenas prácticas y aplicar una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad tanto para el profesional como para el cliente:

  • Aplicación de válvulas de aislamiento en cada circuito o planta de la edificación. Esto facilita no solo que se detecten rápido las fugas, sino también que se realice de forma eficiente el mantenimiento.
  • Realizar pruebas de presión por tramos. Ya sea en instalaciones nuevas como en rehabilitaciones o renovaciones, es importante verificar la estanqueidad de cada sección para evitar problemas futuros.
  • Situar las válvulas en registros que sean accesibles. Es fundamental aplicar una planificación inteligente que beneficie al instalador como al cliente. Esto permitirá ahorrar en tiempo y molestias en cada intervención.

Conclusión en asilar y purgar una instalación

Las fugas que están ocultas o con difícil acceso dejarán de ser un problema gracias a la instalación de complementos como las válvulas de corte y purga. Son una solución práctica y eficaz que permiten aislar la fuga, purgar y diagnosticar sin tener que hacer obra.

Eso ayuda al profesional/instalador a ahorrar en tiempo y esfuerzo, ya que de forma sectorial podrá detectar el problema y actuar de forma eficiente. Además, se evitarán daños extras en la construcción y se garantiza un servicio más profesional.

Con las válvulas de Standard Hidráulica puedes localizar fugas de forma limpia y precisa, evitando obras innecesarias. 

About the author

STH

Add Comment

Click here to post a comment

¿Quieres estar informado? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!