Normalmente, soldar tuberías de cobre no es algo que cualquiera pueda hacer, y más cuando se tiene que unir a una tubería multicapa. Por ello, siempre es recomendable contar con un profesional, ya que el cobre es un material maleable, sí, pero también complicado de manipular si no se tienen los conocimientos necesarios.
En proyectos de reformas y de extensiones de instalaciones, multicapa es el ganador, porque combina tanto la resistencia del cobre como la flexibilidad del PEX. Sin embargo, todavía existen antiguas instalaciones de cobre que, en lugar de eliminar por completo, se puede combinar con sistemas con materiales más actuales.
En este artículo señalamos las claves sobre cómo soldar tuberías de cobre y conectarlas con modelos multicapa de una forma segura.
El reto de las instalaciones mixtas
Dentro de la fontanería actual, uno de los mayores desafíos es la de realizar las denominadas instalaciones “mixtas”. Es decir, aquellos donde existen tramos antiguos con material cobre con nuevas ampliaciones con multicapa.
Esta situación se da bastante a menudo en obras de reformas como viviendas antiguas, comunidades de vecinos con bajantes o instalaciones en cobre, así como ampliaciones parciales que no han sido sometidas a una reforma integral.
Sea cual sea el caso, la soldadura en cobre sigue siendo un proceso necesario, bien sea por las exigencias en la normativa como por la compatibilidad con los elementos existentes. Sin embargo, esto no está exento de dificultades, como el uso de la llama en espacios reducidos, los riesgos de trabajar cerca de materiales inflamables o tener que cumplir con la normativa, que hacen que la soldadura sea una operación delicada.
Por ello, es importante diseñar y ejecutar de forma segura transiciones entre cobre soldado y multicapa. Aquí se combina la robustez del cobre con la flexibilidad y facilidad de instalación de la multicapa y esto garantiza, en todo momento, estanqueidad y durabilidad en el sistema.
¿Cuándo y por qué hay que soldar?
Aunque en la actualidad muchos profesionales prefieren emplear soluciones sin llama, la verdad es que, por comodidad y seguridad, hay ocasiones donde es más recomendable utilizar una soldadura de cobre.
En primer lugar, entra en juego la normativa, puesto que, determinadas instalaciones que sufren presiones altas o en sistemas centralizados, se exige la utilización del cobre soldado para garantizar la resistencia y la estanqueidad.
Del mismo modo, influye la compatibilidad de los elementos existentes, ya que muchas válvulas, llaves de paso y contadores antiguos poseen extremos que están diseñados para aplicar soldadura y no es viable su sustitución sin tener que modificar la instalación por completo.
Además, en espacios donde no se necesita una reforma integral, soldar es lo más práctico y realizar una transición a multicapa en el nuevo tramo, reduciendo así costes y tiempo en la obra.
Para finalizar, la durabilidad del cobre ha sido probada y es una opción de confianza en opciones donde se busca la robustez a largo plazo, consolidándose como una técnica indispensable en determinados escenarios.
Soluciones compatibles con soldadura
En el mercado podemos encontrar variedad de soluciones compatibles, como las que ofrece Standard Hidráulica para unir cobre con multicapa. Un ejemplo son estos accesorios de unión.
Y es que, la parte de conexión entre ambas partes es de las más delicadas y, para conseguir seguridad y estanqueidad, hay diferentes opciones y técnicas que facilitan este trabajo:
- Adaptadores de cobre a multicapa. Un ejemplo es el racor de transición para soldar cobre/multicapa y que puedes encontrar aquí en StH. Consiste en que un extremo se suelda en el tubo de cobre, lo que garantiza la resistencia y la estanqueidad. Mientras tanto, el otro extremo es conectado mediante prensado a la multicapa.
- Accesorios de compresión. Se ajustan de forma mecánica sobre el tubo de cobre y evitando que se use llama en algunos tramos del sistema. Estos accesorios son muy prácticos en lugares donde existe riesgo de incendio.
- Rosca metálica con junta. Permite realizar unas conexiones que son desmontables y son ideales para cuando se prevé un mantenimiento más constante o futuras ampliaciones.
En cualquiera de estos casos se recomienda utilizar piezas y elementos homologados siguiendo la normativa vigente según sea el caso (EN 1254, WRAS, DVGW), que aseguran compatibilidad, resistencia mecánica y garantía de estanqueidad.
Buenas prácticas en instalaciones soldadas
A la hora de soldar tuberías de cobre y conectarlas a otras como multicapa, es necesario llevar a cabo un conjunto de buenas prácticas para garantizar la seguridad, tanto de la instalación, como del profesional y la vivienda/oficina.
- Preparación del cobre. Es necesario cortar el cobre en ángulo recto y limpiar bien la zona con lija o cepillo para eliminar la presencia de óxido. Por último, aplicar un decapante que facilite la adherencia.
- Soldadura correcta. Para soldar de forma eficaz, es conveniente calentar de forma uniforme la zona a unir, evitando sobrecalentar el material. Aplicar el estaño de forma homogénea y no dejar restos que puedan obstruir la adherencia.
- Seguridad con la llama. La llama es fuego, por lo que es altamente inflamable y peligroso. Para garantizar la seguridad es necesario proteger paredes, cables y materiales cercanos con una manta ignífuga. Además, para garantizar mayor seguridad, se recomienda tener a mano un extintor o un cubo con agua.
- Transición a multicapa. Hay que respetar las instrucciones del fabricante a la hora de montar el racor. También asegúrate de que el tubo multicapa esté correctamente calibrado y cortado de forma limpia.
- Pruebas de estanqueidad. Una vez realizada la instalación, es hora de probarla. Realiza pruebas de presión con agua antes de cerrar las paredes y verifica que no existan fugas en la zona de transición de cobre a multicapa.
Ventajas del uso de componentes mixtos STH
Los componentes mixtos de Standard Hidráulica (STH) están diseñados para facilitar este tipo de instalaciones y transiciones. Sus grandes ventajas son:
- Flexibilidad. Permiten unir redes antiguas de cobre con ampliaciones modernas como multicapa.
- Alta resistencia mecánica. Ya que soportan presiones y temperaturas altas.
- Estanqueidad garantizada, puesto que las piezas y componentes cuentan con homologación según la normativa y cumplen los estándares europeos de calidad.
- Rapidez de instalación. Una vez que el cobre se ha soldado, el resto de la instalación se realiza de forma sencilla gracias a multicapa.
- Versatilidad. Nuestros componentes están disponibles en distintas medidas y combinaciones, que les permite adaptarse a cualquier proyecto.
Con las soluciones mixtas de Standard Hidráulica puedes realizar conexiones soldadas seguras en cobre, y continuar con multicapa mediante compresión o adaptadores certificados. Seguridad y adaptabilidad sin compromisos.
Add Comment