DHL muestra sus avances y objetivos en sostenibilidad con más de 40 ponentes del ámbito logístico, empresarial e institucional en Madrid

’El camino hacia una logística sostenible’
Las cinco divisiones del grupo en España (DHL Express, DHL Supply Chain, DHL eCommerce, DHL Global Forwarding y DHL Freight) han organizado de manera conjunta este foro sobre sostenibilidad que ha llevado por lema ‘El camino hacia una logística sostenible’ y cuyo objetivo es resaltar la importancia de las cadenas de suministro en la transición hacia un futuro sostenible.
El foro se ha centrado en las palancas clave para aumentar la sostenibilidad en el sector logístico, que son la innovación en transporte, el uso de combustibles sostenibles, la electrificación de flotas, el diseño de infraestructuras neutras y la digitalización de procesos, aplicados a la movilidad urbana, aviación sostenible, transporte marítimo, transporte de larga distancia e innovación logística.
La compañía mantiene su apuesta por lograr las cero emisiones netas en 2050, con objetivos concretos como la reducción de su huella de CO2 por debajo de los 29 millones de toneladas en 2030. Solo en 2024, las emisiones del grupo se han situado ya por debajo de los 34 millones de toneladas.
Durante ha anunciado que más del 40% de su flota global de reparto ya es libre de emisiones, que el 3,5% de su transporte aéreo utiliza combustibles sostenibles y que todos sus nuevos edificios son carbono neutro desde 2021. Para 2030, su objetivo es utilizar un 30% de combustible sostenible en todo el transporte aéreo y alcanzar los dos tercios de vehículos de reparto y recogida libres de emisiones.
StH Participante
Este foro ha abordado una perspectiva integral de soluciones y tendencias sostenibles, aplicables a lo largo de toda la cadena de suministro, presentando los principales avances y retos que enfrenta el sector logístico en la búsqueda de alternativas más limpias.
El programa ha incluido a ponentes nacionales e internacionales, tanto de la propia compañía como de empresas destacadas en sus respectivos sectores, asociaciones y entidades públicas.
Add Comment